Tarjeta Alimentaria: Qué es y cómo obtenerla. Información y Requisitos

La Tarjeta Alimentaria pertenece al programa Argentina Contra el Hambre y está pensada para brindar una mejora en la alimentación de familias con hijos e hijas menores de 6 años.

Cómo obtener la Tarjeta Alimentaria

Para acceder a la tarjeta es necesario que el beneficiario tenga actualizados los datos de teléfono celular y correo electrónico en el portal de Mi ANSES, ingresando con su CUIL y Clave de la Seguridad Social o llamando al 130. Fuera de esto, no hay ningún trámite adicional que se debe realizar para obtenerla.

Si se cuentan con todos los requisitos antes mencionados y datos actualizados, la persona recibirá una notificación por SMS o correo electrónico con la fecha y el lugar donde debe retirar la Tarjeta Alimentaria.

Solamente podrán retirarla los que recibieron la notificación o consultaron el padrón en el portal web oficial del Ministerio de Desarrollo Social.

Para consultar el padrón se ingresa a la página web oficial del ANSES y en el buscador respectivo habilitado se coloca el número de DNI y de esta manera se verifica si puede disponer o no de este recurso.

El Gobierno Argentino comenzó a repartir estas tarjetas a partir del 20 de enero del 2020 en todo el país, a través de la gestión del Banco Nación o el banco provincial de cada municipalidad.

De la misma manera, el Banco Nación publica cronogramas de entregas para que cada beneficiario pueda saber el día y horario disponible para retirar la tarjeta.

Para más información, podés comunicarte con el centro de informes del Ministerio de Desarrollo Social al 0800-222-3294.

Beneficiarios y Beneficiarias de la Tarjeta Alimentaria

Los requisitos que debe tener toda persona que opte por este beneficio son los siguientes:

  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo.
  • Que posean una asignación por Discapacidad sin límite de edad.
  • Familias que tengan hijos o hijas hasta 6 años que cobren la Asignación Universal por Hijo.
  • Mujeres embarazadas desde el tercer mes de gestación que estén percibiendo la Asignación por Embarazo

Monto de la Tarjeta

La tarjeta es cargada el tercer viernes de cada mes y el monto varía de acuerdo a la condición de cada persona, a saber:

  • Se otorgan $4000 pesos a las mujeres embarazadas después del tercer mes de gestación o madres con un hijo.
  • Se otorgan $6000 pesos para madres de 2 hijos en adelante.

La prestación social se recibe hasta que los niños cumplen 6 años. De la misma manera en que automáticamente ingresa al beneficio si se tienen los datos actualizados en el portal, así también será retirado del mismo cuando los hijos cumplan la edad antes mencionada.

El Gobierno Argentino anunció que a partir del 1° de abril se comenzó a cargar semanalmente cada miércoles como medida por la emergencia sanitaria producida por el COVID-19, todo esto, sin modificar el monto mensual.

Por otra parte, en cuanto a los productos que se pueden comprar, se encuentran todo tipo de alimentos y bebidas, a excepción de las bebidas alcohólicas.

Aunque el Ministerio de Desarrollo Social está implementando capacitaciones dirigidas a las madres en donde se recomienda que puedan adquirir con la tarjeta frutas, carnes, pollo, verduras y se eviten harinas y arroz.

En el mismo orden de ideas, la Tarjeta Alimentaria no funciona para pagar servicios, comprar bienes ni retirar efectivo. El monto cargado es acumulativo, es decir, no se desaparece si se cumple el mes y no se ha gastado todo, sin embargo, se debe realizar al menos un consumo en ese plazo.

Cómo acceder a la información de la Tarjeta Alimentaria

Una de las inquietudes más comunes es si se debe habilitar o activar la tarjeta al momento de retirarla. Sin embargo, la respuesta es no. Ya se recibe cargada y solo se retira con el número de DNI vigente.

Para poder acceder a la información de los movimientos bancarios realizados se debe ingresar al homebanking de la cuenta del beneficiario y cuando la tarjeta sea cargada se informará de manera automática vía SMS o correo electrónico.

Personas que no pueden acceder a la Tarjeta Alimentaria

Tomando en cuenta los requisitos mencionados anteriormente, las personas que no pueden acceder a este beneficio son:

  • Niños mayores a los 6 años de edad.
  • Beneficiarios de la Asignación Familiar.
  • Jubilados o pensionados.
  • Personas que no tengan trabajo.
  • Los que cobren las Becas Progresar.
  • Los que tengan la Liquidación CUNA.
  • Titulares de Hacemos Futuro, Argentina Hace o Manos a la Obra.

Otros datos de interés acerca de la Tarjeta Alimentaria

Si se desea consultar vía telefónica por cualquier información correspondiente a la Tarjeta Alimentaria se puede marcar al 0800-222-3294, que es el número del Ministerio de Desarrollo Social, como también se puede ingresar a las redes sociales (facebook, twitter y youtube), email o dirigirse a las oficinas públicas correspondientes.

En caso de extravío o robo de la tarjeta se puede denunciar a través de los siguientes números telefónicos:

  • Banca Telefónica Automática: 0810-888-1212
  • A.B.A. y Gran Buenos Aires: (011) 4379-7700
  • Centro de Atención al Cliente Banco Nación: 0810-666-4444
  • Numero Nativa: 0810-333 NATIVA (6284)
  • Otro número que atiende denuncias por robo, hurto o extravío: (011) 4379-3333

Por otra parte, a la hora de realizar un reclamo por alguna transacción fallida o no recibir la tarjeta, se debe marcar al número telefónico del Ministerio de Desarrollo Social antes mencionado, que pudiera ser la manera más rápida a la hora de atender este tipo de situaciones.

De igual modo, el usuario se puede dirigir a la oficina del Ministerio de Desarrollo Social ubicada en la calle Av. 9 de Julio 1925, CABA – Código postal: C1073ABA, o escribiendo un mensaje privado a su cuenta en facebook o twitter, como también, enviando un formulario de contacto al link de consulta online correspondiente.

Más noticias de la Tarjeta Alimentaria

aumento alimentar

Tarjeta Alimentar: Quiénes y cuándo cobrarán el aumento

Será un refuerzo de $2.000 y $3.000, dependiendo cuánto sea el monto que se acredita para cada beneficiario. La Administración ...
Leer Más
tarjeta alimentaria 2021

Conozca cuándo y cuánto se cargará la Tarjeta Alimentaria en el año 2021

La Tarjeta Alimentar para el comienzo de enero del año 2021 será cargada de nuevo para millones de personas que ...
Leer Más
tarjeta alimentaria diciembre carga doble

Tarjeta Alimentar: En Diciembre habrá carga doble. $8.000 y $12.000

ANSES informó y confirmó que en en el mes de Diciembre habrá una carga doble para las Tarjetas Alimentarias. Esto ...
Leer Más
padron 2020 tarjeta alimentaria

Tarjeta Alimentaria: Consultá el padrón de cada provincia para saber donde retirarla

El padrón de la Tarjeta Alimentaria fue modificado. Ésto produjo altas y bajas en diversos puntos del país. A continuación ...
Leer Más
retroactivo alimentar

Tarjeta Alimentar: ¿Hay pago retroactivo para quienes la reciben por primera vez?

Una de las consultas más habituales en nuestras redes es si existe un pago retroactivo para las personas que reciben ...
Leer Más
alimentar dicembre aumento

Tarjeta Alimentar: en Diciembre habrá un refuerzo por única vez

Nuestro colaborador Juan Pablo Chiesa  informó que durante el mes de diciembre se brindará un refuerzo único para la Tarjeta ...
Leer Más
aumento noviembre alimentar

Tarjeta Alimentar: en Noviembre no habrá aumento

En los últimos días se generaron diversas versiones donde se daba por hecho un aumento en la carga de la ...
Leer Más
mi argentina alimentar

Tarjeta Alimentar: Cómo saber si estas activo(a) o suspendido(a) del programa

Muchas consultas nos llegaron en nuestras redes sociales para obtener información acerca de la Tarjeta Alimentaria.  Al parecer muchas personas ...
Leer Más
tarjeta alimentar cuando cargan noviembre 2020

Tarjeta Alimentar: Fecha de carga noviembre 2020 | ¿Cuándo cargan?

A continuación te brindaremos las fecha exactas de carga y depósito de saldo de la Tarjeta Alimentaria del Programa Argentina ...
Leer Más
aumento tarjeta alimentar

Tarjeta Alimentaria: habrá aumento en noviembre. $8.000 y $12.000

Daniel Arroyo, actual ministro de Desarrollo Social, informó que se viene un aumento en el mes de noviembre para la ...
Leer Más

Aumentarán el monto de la AUH y Tarjeta Alimentaria

El Gobierno de Alberto Fernández dará un anuncio en los próximos días que seguro será bien recibido por gran parte ...
Leer Más
correo compras alimentar

Correo Compras, el “Mercado Libre” del Gobierno que acepta Tarjeta Alimentar

El Gobierno Nacional, lanzó esta mañana la plataforma ecommerce "nacional y popular". Podríamos decir que compite con Mercado Libre. Se ...
Leer Más