En Argentina, sobre todo en un contexto de crisis, poder elegir una prepaga que sea buena y barata es fundamental. Y debes saber que el hecho de que tenga un precio bajo no significa que vayas a perder servicios o calidad de atención.
Muchas veces, las opciones más caras y de más prestigio únicamente aportan beneficios no valorados por todos los usuarios: algunos de uso poco frecuente (cobertura internacional) o considerados de lujo (habitación vip en internación).
Si te interesa más la relación precio/calidad que un servicio premium y costoso, esta nota te va a interesar.
En Argentina existen muchas prepagas baratas con excelente percepción de calidad por parte de sus usuarios. También, prepagas de rangos de precio un poco más elevados pero catalogadas como “excelentes” en relación precio/calidad. Acá te mostramos las 5 prepagas económicas más recomendadas por los usuarios:
- PreMedic: Precio/calidad: 84%
Individual: desde $67786 por mes
Grupo familiar 4 personas: desde $201592 por mes - Hominis: Precio/calidad: 69%
Individual: desde $60512 por mes
Grupo familiar 4 personas: desde $265791 por mes - Sancor Salud: Precio/calidad: 81%
Individual: desde $96712 por mes
Grupo familiar 4 personas: desde $311470 por mes - Federada: Precio/calidad: 79%
Individual: desde $81458 por mes
Grupo familiar 4 personas: desde $444575 por mes - Avalian: Precio/calidad: 73%
Individual: desde $114655 por mes
Grupo familiar 4 personas: desde $449801 por mes
Te alentamos a comparar todas las opciones, incluyendo la de medicina privada de bajo precio que en esta página te presentamos.
Elegimos las compañías que más frecuentemente se destacan por su relación precio-calidad, resultando accesibles en relación a otras de costos muy elevados.
1. PreMedic
Una de las empresas de mayor crecimiento en los últimos años, a base de una propuesta muy eficiente. Su diferencial es el servicio. PreMedic presenta una cartilla muy completa, ya que su foco es la prestación médica.
Un aspecto diferencial es que con PreMedic vas a poder contar con los servicios de una prepaga sólo utilizando sus aportes. También brindan planes superadores que incluyen a la mayoría de los grandes sanatorios, entre otros servicios destacados.
Esta opción es recomendada únicamente para personas en Capital Federal, Gran Buenos Aires y Ciudad de Córdoba.
2. Staff Médico (ahora Sancor Salud)
Los planes Staff Médico fueron incorporados a la cartera de Sancor Salud, una de las prepagas más grandes de Argentina, manteniendo su nivel de precios y por lo tanto, siendo de las opciones más económicas del mercado.
Con Staff Médico vas a poder contar con el respaldo de una de las empresas de salud más importantes del país (Sancor Salud), con dos planes pensados para cuidar tu bolsillo:
El Plan Amarillo de Staff ahora es el plan 700A de Sancor y está pensado para quienes quieren pagar lo menos posible de cuota y pequeños adicionales por uso (co-pagos) y el ex Plan Verde de Staff ahora es el plan 800V, que no tiene co-pagos y que incluye más servicios y mejor cartilla de prestadores.
Si evaluamos los precios de estos dos planes, podremos ubicarlos entre 30 y 50% más bajos que los demás ofrecidos por la empresa.
3. Federada
Federada es una de las empresas de medicina prepaga más grandes del país. Si la medimos por cantidad de afiliados, es la prepaga económica más grande en Argentina. Sin duda, esa es su principal virtud.
La prepaga Federada ofrece planes de salud nacionales y es sin duda la mejor opción barata para usuarios en provincias como Santa Fe, Córdoba o Tucumán, que quieran contar con el resguardo de una cobertura nacional.
4. Avalian
Avalian es una excelente opción con precios más que accesibles para quienes desregulen aportes, con opciones de planes con co-pagos y la primera prepaga del país en ofrecer la posibilidad de armar un plan a medida, únicamente son los servicios que le interesen al afiliado.
Su principal beneficio es ser una cobertura nacional de primer nivel, a precios accesibles, aunque es cierto que es la opción más cara dentro de este ranking de prepagas baratas en Argentina.
5. Hominis
La cobertura médica del Sanatorio Güemes es una excelente opción si estás buscando buen precio y calidad médica.
Vas a tener como centro de atención a uno de los sanatorios más importantes de la Ciudad de Buenos Aires y una extensa cartilla médica complementaria.
La opción de Hominis es recomendada únicamente para personas en Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la prepaga más barata de Argentina?
Entre las prepagas más económicas del país podemos mencionar a Staff Médico, PreMedic y Hominis. Sus precios mensuales comienzan entre los 60 y 70 mil pesos por persona.
¿Cómo puedo hacer más barata mi prepaga?
Si tenés aportes (sueldo o monotributo) vas a dejar de pagar el IVA. Además, asegúrate de tener el plan correcto, quizá un plan con co-pagos te resulte más económico si no usas tanto la prepaga. Por último, consultá por descuentos por ejemplo, pagando por débito automático.
¿Las prepagas baratas ofrecen peor servicio?
Como en otros servicios, el precio no necesariamente es indicador de calidad. Menos en salud, donde hay estándares que todas las empresas deben cumplir. Hay muchas opciones de prepagas económicas con excelentes prestaciones y cartillas. Muchas de ellas con un fuerte respaldo como Staff Médico (Sancor Salud) y Hominis (Sanatorio Güemes).
¿Que resigno si me paso a una prepaga económica?
Cambiarte de una prepaga “top” a una más barata, en general, significará que podés perder acceso a algunos sanatorios de renombre, beneficios como habitación individual o mayores reintegros o descuentos en farmacias, por ejemplo. Las prestaciones fundamentales como consultas, estudios, internación, etc. siempre van a estar cubiertas.
Consejos para pagar menos
Ahora bien, más allá de la posibilidad de contratar una cobertura médica de bajo precio, también hay otros aspectos que podés tener en cuenta para que tu cuota sea más económica.
Muchos de estos consejos no son tenidos en cuenta por la mayoría de los afiliados, lo que hace que su cobertura médica no sea económica, al menos no tanto como podría.
6 consejos que seguramente ayuden a que tengas una cobertura médica más económica:
- Quienes no utilizan aportes para afiliarse a una cobertura van a terminar pagando más. En esos casos, las prepagas cobran el IVA y no aplican ningún descuento. Si no tienes un empleo formal, podés evaluar adherirte a monotributo (aunque sea la categoría más baja);
- Si tenés aportes, sobre todo por recibo de sueldo de un trabajo en relación de dependencia, y pagas extra para acceder a tu plan, podrías evaluar cambiarte a alguna cobertura que ofrezca planes solo con aportes. De esta forma, no vas a pagar ningún adicional;
- Consultá por planes más baratos dentro de tu prepaga actual. Muchas personas están adheridas a un plan alto, sin saber que la misma empresa puede tener alternativas más económica. Hay planes parciales (con co-pagos) que te permitirán ahorrar bastante, sobre todo si sos de los que usan poco su cobertura médica.
- Aunque no representa directamente un ahorro, ni vuelve más económica a tu cobertura médica, aprovechar al máximo tus prestaciones es una manera de aprovechar más el pago mensual. ¿Qué tanto usas tu prepaga?;
- Dejamos para el final la posibilidad de cambiar de cobertura por una más barata. Si los cuatro consejos anteriores no te han dado efecto para bajar el precio mensual, cambiar de empresa puede ser la opción para vos;
- El trámite que se podía realizar en 2023 para tener un menor aumento de la cuota de medicina prepaga ya no tiene validez.
Fuente:https://www.miobrasocial.com.ar/blog/prepagas-economicas-mejores-alternativas/