Renta Básica Universal ¿Qué es y a Quién le Corresponde?

En este artículo vamos a conocer detalladamente de qué se trata la Renta Básica Universal (RBU) perteneciente a ANSES y Desarrollo Social

Vamos a ver y responder la mayor cantidad de dudas que surgieron de la RBU que se confirmó hace muy poco tiempo.

¿De cuánto será el monto de la Renta Básica Universal?

Recordemos que esta medida a tomar es muy reciente y el Gobierno está en etapa de modificaciones. La RBU se pondrá a disposición una vez que culmine el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). De todas maneras el Gobierno está evaluando que la Renta Básica Universal esté entre los 16 mil y 30 mil pesos.

¿De qué manera se va a recibir el dinero?

El dinero de la Renta Básica Universal se va a depositar en una cuenta bancaria y se podrá extraer con tarjeta de débito (también realizar compras con la misma)

¿Quiénes cobran la Renta Básica Universal?

En principio las personas aseguradas son las beneficiarias de la Asignación universal por Hijo y Asignación Universal por Embarazo. Se estima que este subsidio llegue a millones de personas pero no tendrá la misma llegada que el IFE ya que los requisitos son distintos.

Esta renta Universal será un monto de ingreso base para todas las familias que no tienen empleo o empleos en negro.

Renta Básica Universal (RBU) ¿Qué es?

Es un nuevo subsidio que otorgará el Gobierno argentino luego de terminar con el IFE. El mismo está preparado para llegar a las personas con vulnerabilidad económica en todo el territorio nacional.

Se estima que este nuevo plan será el más grande de todo el país.

¿Quienes podrán inscribirse al plan?

En principio se podrán anotar las personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE). Así mismo también podrán inscribirse aquellas personas que cobraron los IFE pero que aún no se encuentran con empleo formal.

Más adelante se conocerán más detalles de quienes pueden recibir este subsidio.

¿Cuál será el monto de la RBU?

Por el momento no hay nada concreto en cuanto al monto de la Renta Básica Universal, pero se estima que será un monto igual o superior al salario mínimo vital y móvil. Es decir, casi 17 mil pesos.

¿Para cobrar la Renta Básica hay que trabajar?

Si. Ya que es un complemento del plan social Potenciar Trabajo. Esto consiste en realizar tareas de urbanización y limpieza en barrios

¿Cuándo abre la Inscripción a la Renta Básica Universal?

La inscripción a la Renta Básica Universal abrirá al momento que se finalice con el subsidio de los IFE. Esto Se estima que sucederá entre Septiembre y octubre.  En momento será el turno de implementar la RBU. Pero aun no está asegurada la finalización.

Otro detalle a tener en cuenta para que la RBU sea un hecho concreto:  hay que esperar que este proyecto de ley sea aprobado en el Congreso de la Nación.

¿Cómo inscribirse?

Para la inscripción seguramente habrá que llenar un formulario. Pero como dijimos anteriormente por el momento no está nada confirmado en cuanto a formas y fechas de la entrega del RBU.

¿La Renta Básica Universal reemplaza al IFE?

Podríamos decir que si ya que la Renta Básica Universal se implementará una vez que el pago de los Ingresos Familiares de Emergencias terminen. No será un reemplazo puntual ya que no todas las personas que cobraban IFE van a cobrar RBU.

Más acerca de la RBU

IFE y RBU

¿Si cobro el IFE puedo acceder a la Renta Básica Universal (RBU)?

El Gobierno está evaluando reemplazar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) con la "Renta Básica Universal" (RBU). Pero qué hay ...
Leer Más