Las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cobrarán ingresos extras antes de finalizar el año. ¿Cuándo cobro?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos de diciembre 2023 que contempla el último aumento por la Ley de Movilidad para jubilados y pensionados, el cual impacta en asignaciones como AUH y AUE.
Estos últimos beneficiarios reciben un extra por el Programa Alimentar (ex Tarjeta Alimentar) que estaba bajo la órbita del ex Ministerio de Desarrollo Social, cuyas funciones pasaron a manos de la supercartera de Capital Humano, tras la asunción de Javier Milei, a cargo de Sandra Pettovello.
Por otro lado, el organismo que dirige Osvaldo Giordano continúa con la liquidación del bono de $ 55.000 para jubilados y pensionados con haber mínimo, los ingresos compatibles con AUH y el medio aguinaldo para el pleno de beneficiarios.
Mi ANSES: ¿cuánto se paga de Tarjeta Alimentar?
La asistencia que depende del área de Desarrollo Social tiene por objetivo que los beneficiarios accedan a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que hoy es de $ 185.050, según datos del INDEC, para un hogar tipo de 4 integrantes.
¿Quiénes cobran la Tarjeta Alimentar?
Está destinada a las madres de 7 hijos que cobran Pensión No Contributivas (PCN) y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de hasta 14 años y discapacidad sin límite, y también por Embarazo (AUE), a partir de los tres meses.
¿Cómo se pide la Tarjeta Alimentar?
El acceso a la Tarjeta Alimentar es automático, por ende, no requiere de ningún trámite. De todas formas, se recomienda mantener los datos personales actualizados, entre ellos los familiares y de contacto.
Se pueden consultar en Mi ANSES en la sección Información Personal, con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
¿Cuáles son los nuevos montos de la Tarjeta Alimentar?
Con el incremento del 50%, los montos de la Tarjeta Alimentar quedarán de la siguiente manera:
- Familias con un hijo: pasa de $ 28.600 a $ 42.900,
- Familias con dos hijos: pasa de $ 44.850 a $ 67.275,
- Familias con tres hijos: pasa de $ 59.150 a $ 88.725.
ANSES: ¿cuándo se paga la Tarjeta Alimentar?
Los montos de la Tarjeta Alimentar se acreditan en la misma fecha de pago estipulado por el cronograma de ANSES.
Asignación Universal por Hijo
- DNI terminados en 0: lunes 11 de diciembre
- DNI terminados en 1: martes 12 de diciembre
- DNI terminados en 2: miércoles 13 de diciembre
- DNI terminados en 3: jueves 14 de diciembre
- DNI terminados en 4: viernes 15 de diciembre
- DNI terminados en 5: lunes 18 de diciembre
- DNI terminados en 6: martes 19 de diciembre
- DNI terminados en 7: miércoles 20 de diciembre
- DNI terminados en 8: jueves 21 de diciembre
- DNI terminados en 9: viernes 22 de diciembre
Asignación por Embarazo
- DNI terminados en 0: lunes 11 de diciembre
- DNI terminados en 1: martes 12 de diciembre
- DNI terminados en 2: miércoles 13 de diciembre
- DNI terminados en 3: jueves 14 de diciembre
- DNI terminados en 4: viernes 15 de diciembre
- DNI terminados en 5: lunes 18 de diciembre
- DNI terminados en 6: martes 19 de diciembre
- DNI terminados en 7: miércoles 20 de diciembre
- DNI terminados en 8: jueves 21 de diciembre
- DNI terminados en 9: viernes 22 de diciembre
Fuente: https://www.cronista.com/economia-politica/mi-anses-confirmado-auh-cobrara-un-extra-de-45-000-antes-de-navidad-como-queda-el-calendario-de-pago/